“Leo y olvido, veo y comprendo, hago y aprendo.”María Montessori.

Robótica Educativa

¿En qué consiste?
Los talleres de Robótica Educativa con enfoque neuroeducativo aprovechan la comprensión de cómo funciona el cerebro para diseñar experiencias de aprendizaje significativas.
Utilizan la Robótica como una herramienta innovadora que estimula y desarrolla en las niñas y niños procesos internos como la emoción, la motivación, la concentración, la atención y la memoria potenciando su proceso de aprendizaje.
A través de la metodología con enfoque neuroeducativo se busca además promover habilidades del siglo XXI relacionadas con la Robótica Educativa como son el pensamiento crítico, la creatividad, el pensamiento computacional, la resolución de problemas y las habilidades sociales y de colaboración.
Los talleres están orientados multidisciplinariamente e integran las asignaturas Sciences, Tecnology, Engineering, Arts, Mathematics, (STEAM).
Las herramientas de programación y construcción utilizadas pertenecen a la plataforma de Robótica Educativa LEGO® Education.
Necesidades que resuelve
Favorece la destreza motora fina y de coordinación mano -ojo.
Incentiva la curiosidad, la capacidad de análisis y las habilidades para la investigación.
Reduce el estrés y la ansiedad en el proceso de aprendizaje.
Fomenta en las niñas y niños habilidades del siglo XXI orientadas a resolver retos y desafíos actuales, de carácter global o propios de un contexto.
Aspectos diferenciadores
